Pokemon Go: ¿Juego de Niños o Juego de Tronos?
- Imanol
- 20 jul 2016
- 2 Min. de lectura
Una explicación lógica
En términos económicos adultos de todo lo que está pasando con Pokemon Go.
Hoy voy a modo esquemático:
· Niantics es la compañía desarrolladora de Pokemon Go.
· Detrás de Niantics está John Hanke.
· Niantics era una división de Google
· En 2012, Niantics lanza el juego de Realidad Aumentada Ingress
· En 2015, Google lanza Alphabet y en Septiembre Niantics pasa a ser "independiente"
· En 2015, Niantics recibe 30 Millones de Dólares de: Google, Nintendo y Pokemon Company.
· Hace menos de dos semanas, se lanza Pokemon Go, juego online masivo de Realidad Aumentada como modelo Freemium para móviles con capacidad técnica suficiente.

· Primeros beneficiarios:
Nintendo alcanza un tope histórico en bolsa
Otras empresas como Apple sufren una subida moderada de manera indirecta
El juego tan sólo se puede jugar en los dispositivos más nuevos de todas las compañías telefónicas: Apple y Samsung principalmente
También Sony, Haweii, OnePlus, Meizu, Lexus, BQ...
También suben Yahoo, Alibaba, Google...
Niantics genera 25 millones de dólares, y su presupuesto pasa de 5 a más de 100 millones de dólares.
· Potencial de Pokemon Go:
a) Salto de Realidad Aumentada a Realidad Virtual
a.1) Se utiliza para relanzar las Google Glass de Google
a.2) Google decide no monopolizar y deja campo abierto a terceros
a.2) 1. A través de Hololens de Microsoft
a.2) 2. A través de Oculus VR, la empresa de VR con más fuerza.
En 2014 Facebook adquiere Oculus VR
a.2) 3. Otras vías
b) Interconexión con Social Media
Teniendo en cuenta los acuerdos previos ya firmados, algo lógico sería pensar
b.1) El uso de Pokemon Go para relanzar Google + de Google, la red social por excelencia que nadie utiliza.
b.2) Lanzar una nueva Red Social que pueda hacer daño económico y simbólico a Facebook acaparando un nicho mucho más consumista y adolescente, interesante en términos económicos.
b.3) Otras vías
c) Transmedia / Crossmedia con productos de Nintendo
Obviamente, todos los productos de Nintendo se pueden beneficiar de la bidireccionalidad:
c.1) Nuevos juegos de Pokemon para consolas de Nintendo
c.2) Nuevas ficciones animadas de Pokemon en Cine, Televisión e Internet
c.3) Merchandising, extensiones del modelo Freemium y demás beneficios potenciales
d) Acuerdos con terceros
De momento, el más llamativo parece el acuerdo con McDonalds
Todo este análisis nos sirve para dos cosas:
Si nuestro único interés es económico, para detectar en quién deberíamos invertir en bolsa. Desde mi punto de vista, claramente en Niantics cuando salga a bolsa como entidad independiente de Google.
Si nuestro interés es social, plantearnos en qué medida todo esto va a repercutir en la sociedad. Como comentábamos el otro día, siempre va a tener efectos positivos y negativos.
Comments